![Logosimbolo Creaxionario](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_681a6cf7e603455a8e58d576c8907bbe~mv2.png/v1/fill/w_80,h_75,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5baaed_681a6cf7e603455a8e58d576c8907bbe~mv2.png)
![Logo Creaxionario sin la X](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_0793d540a314411f86a57a190ef3c3ac~mv2.png/v1/fill/w_375,h_105,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20CreaXionario%20Sin%20La%20X.png)
![Bus de escalera](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_93a1d9b318d94aa0abc3937bc13b922c~mv2.png/v1/fill/w_130,h_110,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DIbujo%20bus%20de%20escalera.png)
![Bus de escalera](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_d0104b04843b4c7f8e167c3c4523b944~mv2.png/v1/fill/w_130,h_110,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DIbujo%20bus%20de%20escalera%20combi%20volteada.png)
Norbey Moncada Rendón
![firma Norvey Moncada](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_6f4ee1ee95a14ad7af31126e0fc01a8a~mv2.png/v1/fill/w_410,h_126,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/firma%20Norvey.png)
![Norbey Moncada en su taller](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_80742b9a19b24291bd64bf80750095ec~mv2.jpeg/v1/fill/w_172,h_176,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202023-04-24%20at%208_02_54%20Borvey%20foto%20para%20perfil.jpeg)
Desde pequeño, yo, Norbey Moncada Rendón he sido muy visual, esto hacía que a la hora de leer libros con cuentos infantiles ilustrados dibujara a mano alzada sus ilustraciones, tratando de que me quedaran lo más parecidas posible. Podría decir que el arte siempre ha estado en mí, por esto en la escuela me destacaba siempre por mi habilidad en materias como artística o estética.
![franja Norbey.png](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_bc6b6698e8b0486b85726682320b1647~mv2.png/v1/fill/w_980,h_235,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5baaed_bc6b6698e8b0486b85726682320b1647~mv2.png)
Podría decirse que mi camino por el arte se dio paulatinamente. Mi gusto por el diseño gráfico, publicitario, diseño de espacios y la arquitectura siempre estuvieron presentes, por esta razón estudié diseño industrial, pero al terminar mi carrera sentía como si algo me faltara, como esa necesidad de continuar mi formación en las artes, por esta razón, ingresé a la escuela popular de arte en Medellín, además de algunos talleres independientes de artistas y en la facultad de artes de la universidad de Antioquia.
Algo que de verdad me gusta muchísimo es el trabajo social y comunitario, pues es muy interesante y a la vez satisfactorio saber que el arte puede ayudar a adultos mayores, personas con discapacidad o que incluso estén pasando por un problema de adicción. De hecho, me encantaría poder llegar a ser un curador de arte...
Pequeña muestra de su obra
Soy un poco impaciente, sin embargo eso no quita el hecho de que soy muy noble, innovador ,amable y que siempre le pongo pasión y amor a todo lo que hago. En este arduo y hermoso camino del arte siento que mi timidez fue un gran obstáculo para mi desarrollo personal y social. Sin embargo, fue una cuestión que fui superando a través del tiempo, la cual no solo me permitió sobrepasar esa barrera del miedo sino también entender que las equivocaciones o frustraciones hacen parte de la formación artística y personal. Claro está, que los quince años que llevo trabajando en la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, Antioquia también ha contribuido de manera asertiva e importante en este proceso.
A lo largo de los años, se pueden vivir muchas experiencias que te pueden permitir ver y hacer las cosas de forma diferente, el arte es muy subjetivo, sin embargo, siento que lo más difícil a la hora de realizar alguna obra es la originalidad, pues en gran medida es un aspecto importante en las artes en general, especialmente si hablamos de pintura o dibujo. Pues es trascendental y podría decirse que indispensable que los estudiantes de arte logremos tener una identidad propia. A veces, se imitan o se tiene referentes para aprender técnicas, sin embargo en cierto momento debemos desprendernos de eso que en alguna ocasión nos acompañó y sirvió.