![Logosimbolo Creaxionario](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_681a6cf7e603455a8e58d576c8907bbe~mv2.png/v1/fill/w_80,h_75,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5baaed_681a6cf7e603455a8e58d576c8907bbe~mv2.png)
![Logo Creaxionario sin la X](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_0793d540a314411f86a57a190ef3c3ac~mv2.png/v1/fill/w_375,h_105,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20CreaXionario%20Sin%20La%20X.png)
![Bus de escalera](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_93a1d9b318d94aa0abc3937bc13b922c~mv2.png/v1/fill/w_130,h_110,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DIbujo%20bus%20de%20escalera.png)
![Bus de escalera](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_d0104b04843b4c7f8e167c3c4523b944~mv2.png/v1/fill/w_130,h_110,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DIbujo%20bus%20de%20escalera%20combi%20volteada.png)
Emerson Gaviria Cortés
![firma seudonimo actual 2023.](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_0a17dc00f023437fa57df4ba2b46c26b~mv2.png/v1/fill/w_300,h_135,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/firma%20seudonimo%20actual%202023.png)
![Emerson Gaviria C Caricatura](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_54006d65ec684de79ff378f73d35f310~mv2.png/v1/fill/w_185,h_255,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Emerson%20Gaviria%20C%20Caricatura.png)
En el televisor de la casa de Emerson, al abrir YouTube puedes encontrar un sin fin de canciones de Rock, salsa, música clásica, Jazz o Blues. Sin embargo, nunca encontrarás Reguetón, él odia este género. Emerson Gaviria Cortés, es un gran artista de Medellín, Antioquia. Empezó desde muy pequeño en el arte, pues en casa le gustaba dibujar y se veía influenciado por las caricaturas que estaban ante sus ojos. En 1999 inició de manera formal en el mundo de la caricatura, cuando algunos colegas vieron sus trabajos y les gustó, así que comenzó con un proyecto de revista de comics y como caricaturista en vivo en actividades de un festival mundial que realizaban en la ciudad de Medellín.
![Caricaturas de Emer...](https://static.wixstatic.com/media/5baaed_3fa7d38d25a7464da11010ae2ce42a58~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_235,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5baaed_3fa7d38d25a7464da11010ae2ce42a58~mv2.jpg)
A primera vista puede parecer un hombre frío y tajante. Sin embargo, al hablar con él puedes darte cuenta de que aunque es una persona de pocas palabras, está tan lleno de sentido del humor como Bugs Bunny y tiene un corazón tan noble como el del chavo del ocho. Se caracteriza por la dedicación, compromiso y responsabilidad que le pone a su trabajo. Disfruta muchísimo del arte, pues para él no hay nada que se pueda comparar con vivir haciendo lo que amas.
Tiene muy claro qué quiere en su vida, quiere vivir tranquilo, no tener deudas, conocer algunos lugares del mundo y por supuesto mantenerse actualizado y vigente en cualquier actividad laboral que desempeñe o llegue a desempeñar, pero no solo tiene claro qué quiere, además ya tiene planeado cómo lograrlo y es siendo honesto con él y con los demás.
A lo largo de los años, ha trabajado en múltiples partes: en una agencia de publicidad (Tensión Creativa) como freelance en diseño gráfico, en la fundación solo Amor y Arte, en la Academia Superior de Artes, en el Politécnico central, en la Escuela de Caricatura de Medellín (propia), en el Periódico El Colombiano, entre otros. Cada lugar, persona y situación que vivió en estos múltiples empleos, le han permitido ver las situaciones de la vida de una forma diferente, porque no importa si las experiencias son positivas o negativas, estas siempre conllevan a un aprendizaje.
Una experiencia positiva que recuerda fue una vez que lo contrataron para realizar caricaturas en vivo para una conferencia de médicos en el Museo de Antioquia, a él y otros caricaturistas los contrataron durante unas horas, pero al ver que los invitados estaban tan contentos con el trabajo, lo contrataron otro par más, además le pagaron muy bien y lo atendieron como un rey. También, recuerda una señora que lo contrató para hacer una caricatura, ella no supo especificar qué quería, por tanto, no quedó satisfecha con el trabajo. Para él, esta última experiencia la considera como “barro” porque no es agradable cuando una persona no le gusta la caricatura o reacciona mal.
Pequeña muestra de su obra
Actualmente, es profesor en la universidad CES de Medellín y se encuentra estudiando una licenciatura en Artes Plásticas. Su lugar favorito para poner la imaginación a volar es un salón de clases porque es un lugar que le permite tener mucha concentración a la hora de plasmar en una hoja de papel con un pincel una expresión artística; el arte es algo que realmente ama y le apasiona debido a que la caricatura le ha permitido crear mundos imaginarios que a su vez son más verdaderos que la realidad misma que se presenta ante nuestros ojos. Así mismo, no tiene un dibujo favorito, pues el dibujo que más le gusta es el que no ha hecho y el que menos le gusta son todos los anteriores, es un hombre que no se conforma y que siempre está en busca de reinventarse a sí mismo, de ahí podría venir el: “quiero mantenerme actualizado y vigente en cualquier actividad laboral que desempeñe o llegue a desempeñar”. Es alguien sumamente intelectual, el cual disfruta demasiado estudiar, leer, ver películas y enseñar.
Le gusta mucho influir en sus estudiantes y en las personas en general, para que estas aprecien y valoren la manifestación artística. Por lo que se conoce de él, se podría llegar a decir que al llevar tantos años en el mundo de la caricatura ya no es un reto dibujar, pero esto es algo totalmente erróneo porque a pesar de ser muy bueno y dedicado en lo que hace, hay cosas que también resultan difíciles como el dibujar lo que no conoces y no observas o acertar en la expresión de un rostro.
Al abrir Instagram y visitar su perfil puedes encontrar que sus dibujos y caricaturas son la viva expresión de su sentido del humor; la mayoría de sus retratos y dibujos son demasiado coloridos y pintorescos. Sin embargo, también podemos ver que disfruta de la agricultura; combinando su creatividad artística y algunos dotes de carpintería, creó una compostera casera para hacer abono con los desperdicios orgánicos de su casa y así poder usarlo en su huerta; donde cultiva zanahoria, papa, pimentón, cebolla, cilantro, tomate, entre otros. Todo esto, con el fin de poder cuidar su alimentación; él prefiere comer cultivos que no hayan pasado por tantos procesos químicos como los del mercado actual.
Además, tiene un gran jardín en el cual la vista se puede perder, pues hay mucha variedad de colores, desde el verde más oscuro hasta el amarillo más vibrante. Sin duda alguna, pasar de un pequeño apartamento en Medellín a la gran inmensidad de una finca en la vereda Santa Bárbara por la autopista Medellín-Bogotá, fue algo importante en su vida, puesto que pasó de un ambiente donde solo se respira estrés como lo es la ciudad, a un ambiente más calmado donde no hay tráfico y un metro que se llena en horas pico. A pesar de que el campo le dé paz, hay algo que sin duda alguna le quita la misma y es el desorden. De hecho, recuerdo que hace unos años nos estaba guiando a una prima y a mí para que la casa que intentábamos armar con bloques de lego no fuera un enredo de tamaños y colores.